La Magdalena Yancuitlalpan festeja al Señor del Pueblo

“Una fiesta que nos invita a la reflexión y conversión”

Como cada año, fieles de la Magdalena Yancuitlalpan y comunidades aledañas, celebraron la fiesta en honor al Señor del Pueblo, una milagrosa imagen de Cristo crucificado cuya solemnidad se conmemora el segundo viernes de Cuaresma.

Con el Xochipitzautl, danza tradicional de esta comunidad, que pertenece a la Parroquia de Tochimilco y que se ubica a tan sólo unos kilómetros del cráter del Volcán Popocatépetl, cientos de feligreses recibieron al Arzobispo de Puebla, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, que por invitación del párroco, P. Miguel Campos Robles, asistió para presidir la ceremonia principal.

"La fiesta del Señor del Pueblo es muy concurrida, la gente viene a venerarlo de muchos lugares cercanos, le guardan una gran devoción, pero además es una fiesta enmarcada en el tiempo de Cuaresma y nos invita a la reflexión y reconciliación para llegar a la Pascua de resurrección", comentó en entrevista el párroco de Tochimilco. La Cuaresma, dijo, es un tiempo de oración y penitencia, "no de tristeza, pero sí de recogimiento para preparar nuestro corazón a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo".

Apoyado en la tradición oral, transmitida especialmente por personas mayores, relató el P. Campos Robles, se sabe que en los inicios de esta junta auxiliar, un grupo de hombres transportaba la imagen del Señor del Pueblo de la capital poblana a una parroquia de la Diócesis de Cuernavaca. Al pasar por Yancuitlalpan, los sorprendió la noche, se detuvieron a descansar y al día siguiente, cuando quisieron continuar su camino, ya no pudieron mover la imagen porque pesaba mucho, la gente se enteró de este hecho, y no dejaron que se la llevaran, le tomaron tal aprecio, que decidieron entronizarla en su templo y nombrarlo su segundo patrón.

0 comments:

Publicar un comentario